Buenos Aires Capital Mundial del Teatro Independiente
El sábado 30 de noviembre de 12 a 24 hs, los Teatros Independientes de la Ciudad de Buenos Aires festejamos nuestro día ofreciendo más de 100 obras a 100 pesos.
Esta iniciativa es el resultado de un largo e importante trabajo de manera conjunta entre representantes del circuito independiente y el Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Queremos que toda nuestra actividad creadora se potencie en una celebración que sea a la vez reflejo y reivindicación de nuestra identidad.
En nuestros espacios trabajamos más de 25.000 personas, entre actores, actrices, vestuaristas, iluminadores, productores, sonidistas, docentes y muchos más. En nuestro circuito se realizan más de 700 funciones semanales llegando a miles de espectadores. Muchas de nuestras salas hoy no sólo son espacios de producción de obras sino también espacios de trabajo y formación para nuevas generaciones de artistas. Somos parte de un movimiento de gran envergadura y reconocimiento tanto en nuestro país como en el exterior. Queremos festejar juntos la relevancia que tiene el sector teatral independiente como patrimonio cultural de la Ciudad y que hace de Buenos Aires la Capital Mundial del Teatro Independiente.
#DiaDelTeatroIndependiente
#BuenosAiresCapitalMundialDelTeatroIndependiente
Actividades del día del Teatro Independiente
Durante toda la jornada se podrán ver espectáculos, asistir a talleres y a mesas de discusión y reflexión.
12 hs.
Apertura del Festival: Teatro del Pueblo, Lavalle 3636.
Brindis. Palabras de miembros de la Fundación Carlos Somigliana.
El Teatro del Pueblo reabre sus puertas al público en el día que conmemora su fundación, siendo el primer teatro independiente de la Ciudad de Buenos Aires y por lo cual, en 2010 la Legislatura Porteña sancionó la Ley N° 3475, en la que se estableció el 30 de noviembre como “Día del Teatro Independiente”.
13 hs.
Mesa “Estrategias para la gestión y desarrollo de nuevos públicos. Los gestores culturales, el Estado y los comunicadores”, Teatro del Pueblo, Lavalle 3636.
Mónica Berman, Sonia Jaroslavsky, Mónica Acevedo, Ricardo Talento, Javier Acuña, Julieta Alfonso, Andy Vertone, Marina D’Lucca.
Modera: Andrea Hanna.
15.30 hs.
Mesa “Lógicas de producción, gestión y trabajo en el Teatro Independiente y su evolución a lo largo del tiempo”, Andamio 90, Paraná 662.
Roberto Bisogno, Suky Martínez, Romina Chepe, Alejandra Menalled, Santiago Mazzanti.
Modera: Paula Travnik.
17 hs.
Mesa “Estéticas: Análisis de la heterogeneidad dentro de nuestro circuito”, NoAvestruz, Humboldt 1857.
Ricardo Bartís, Analía Couceyro, Sandra Franzen, Guillermo Cacace, Elisa Carricajo.
Modera: Martin Marcou.
18. 30 hs.
Mesa PROTEATRO, “Aspectos a tener en cuenta para presentar su proyecto 2020”, Biblioteca del Parque de la Estación, Av Perón y Gallo.
Participan los miembros del Directorio de PROTEATRO.
23 hs.
Cierre DEL FESTIVAL, Teatro La Carpintería, Jean Jaures 858.
Brindis y palabras de los organizadores.
24 hs.
Fiesta en La Carpintería.
Entrada gratuita.